El profesor de Historia, Patricio Yacante y los alumnos de 5to año 2da división, Mateo Funes y Miranda Páez, perteneciente a la escuela secundaria Segundino J. Navarro, pasaron a la instancia nacional con su proyecto de investigación social denominado “No Me Escuchan”. En la Facultad de Ciencias Sociales, Complejo Universitario Islas Malvinas ( CUIM ) dependiente de la Universidad Nacional de San Juan se desarrolló la instancia provincial de Feria de Ciencias donde los estudiantes y profesor a cargo defendieron correctamente su trabajo de investigación social y de carácter institucional. Participaron 16 instituciones educativas de San Juan y fueron evaluados por profesionales en Historia, quedando seleccionados para competir a nivel nacional con otras escuelas del país. El trabajo consistió en tratar un tema como es el de la falta de atención por parte de los padres hacia sus hijos. La temática abordada llevó una preparación entre 6 y 7 meses de in...
En la escuela secundaria Segundino J. Navarro, los estudiantes de sexto año, primera y segunda división, presentaron a la comunidad educativa cuatro proyectos de investigación social: La Importancia del Agua; Educación Sexual Integral; Clubes Deportivos de Mi Barrio y Conciencia Ambiental. La institución educativa, ubicada en Villa Santa Rosa, departamento 25 de Mayo, exhibió un trabajo interdisciplinario entre varios espacios curriculares cuyo objetivo fue trabajar en diferentes temas de interés social desarrollados íntegramente por los alumnos de 6 º 1º (Humanidades y Ciencias Sociales) y 6º 2º (modalidad Comunicación). “Una Historia para Contar” fue presenciada por autoridades del gobierno de la Municipalidad de 25 de Mayo, a través de su secretario de gobierno, Prof. Gabriel Angulo; Secretario Administrativo, Gastón Fernández; concejal Enrique Echenique; Director de Acción Social, Daniel Mestre; vicedirector Lic. Jorge Guzmán; presidentes de entidades de...
Alumnos de 6to 2da de la escuela secundaria Segundino J. Navarro realizaron diversas entrevistas a todos los preceptore/as para conocer un poco la actividad profesional que realizan. Hablamos con cada uno de ellos acerca de su profesión y el rol fundamental que realizan en la institución. Además, expresan opiniones sobre la importancia de la educación. Preceptor Armando Ramírez lleva trabajando en la institución 14 años y nos cuenta acerca de su rol: " mi función es tener al dia los datos de los alumnos a cargo, como legajo, registro de calificaciones y asistencia. Además, nos transmite un alentador mensaje sobre la educación: "es la principal base de toda sociedad, la primera educación viene desde la familia. La escuela guía, orienta, completa y afirma el conocimiento. Una mente con educación es libre", afirma. Nota y fotografía: Brisa Godoy, Yuliana Morales,Yamila Cuello, Aylen Plaza y Ariel Vargas. Preceptora Analía Fernández es profesora de Psic...
Comentarios
Publicar un comentario