Acto por el Día del Maestro y del Profesor


El día lunes 17 de septiembre se realizó el acto institucional en conmemoración del Día del Maestro (aniversario del fallecimiento de Domingo F. Sarmiento) y del Profesor (aniversario del fallecimiento de José Manuel Estrada) en la escuela secundaria Segundino J. Navarro. Estudiantes y profesores llevaron a cabo dicho acto.

 
En la formación, el alumno de 6to 1ra Gabriel Mariño se dirigió a los docentes con unas muy lindas palabras: "Gracias por todo, por ser como son y enseñarnos cada día más; sólo queda decirles gracias por todo lo que hacen por nosotros". 


La Bandera Nacional fue portada por su abanderada, profesora Marisa Sisterna; primer escolta, Prof. Silvia Martínez y segundo escolta, Prof. Jorge Guzmán.

Los alumnos Facundo Ozán y Cecilia Reinoso de 4to 2da recitaron la poesía "Puentes" de Elsa Borneman.
El acto estuvo a cargo de los profesores Gisela Ochoa, Emanuel Álvarez,  Jaime Barcelona, Erica Godoy, Gema Posse y Mariela Pérez.


Las palabras alusivas estuvieron a cargo de la profesora Gisela Ochoa, quién  resaltó la importancia de la educación y como base de una sociedad democrática." La educación es un derecho que nos permite tener derechos".



La directora de la institución Silvia Martínez agradeció a los alumnos de la escuela por la participación y el respeto que tuvieron en el acto.

 

Historia

Domingo Faustino Sarmiento

Fue político, escritor y docente. Fue presidente de Argentina entre 1868 y 1874 y durante ese tiempo fue responsable de la construcción de más de 800 escuelas. Nació el 15 de febrero de 1811 en San Juan y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay. En conmemoración a la fecha de su fallecimiento, cada 11 de septiembre, desde el año 1943, se celebra el Día del Maestro.







José Manuel Estrada

El 17 de septiembre se celebra el Día del Profesor, en conmemoración de su fallecimiento en el año 1894, quien fue un referente de la docencia en niveles secundario y universitario.

Nació en 1842 y fue un orador y escritor argentino. Realizó importantes estudios sobre historia, educación y política y se desempeñó como docente en escuelas secundarias y universidades, donde era un férreo defensor de la libertad de cátedra.





 Realización: Agustín Olivera, Luana García y Facundo Morales- 6to 1 era

Coordinación: Prof. Sergio Guzmán




Comentarios

Entradas populares de este blog

La escuela secundaria Segundino J. Navarro pasó a la instancia nacional de Feria de Ciencias

“Una Historia Para Contar”, el proyecto educativo que reunió a 500 personas en 25 de Mayo

Conocemos a nuestros preceptore/as