Alumnos aprendieron sobre periodismo digital con Mónica Martín


Desde el 28 de septiembre hasta el 7 de octubre, bajo el lema “10 años de encuentro”, se desarrolló en el departamento de Rawson una nueva edición de la Feria de la Cultura Popular y el Libro. 


Alumnos de la escuela Segundino. J. Navarro, nivel secundario de 4 ° 2º, acompañado por su profesor Sergio Guzmán, participaron de un taller de comunicación sobre periodismo digital a cargo de la profesional Mónica Martín. 


Se realizó una breve entrevista a la periodista, por medio de los alumnos: Aimé Páez, Melani Pérez, Milagros Molina, Hernán Orellano, Juan Casiba y Evelin Pereyra. 


ENTREVISTA A MÓNICA MARTÍN

_ ¿Cómo es su nombre y apellido?

Hola como les va, mi nombre es Mónica Martín y soy periodista.

_ ¿Cómo es el nombre del proyecto con el que están trabajando en este momento?

Nosotros estamos trabajando en un proyecto que se llama INFOCHICOS es un diario, cuyo contenido tiene que ver con los chicos y los adolescentes de San Juan específicamente.

_ ¿Quién dio la idea de este proyecto?

Surgió de varios periodistas que venían trabajando hace muchos años, lo que notábamos que no había en los medios tradicionales contenidos específicos con los niños, había poco, entonces fue como un trabajo en conjunto, no fue una sola idea, sino que surgió de un equipo de profesionales y que fue tomando forma con el tiempo. 



_ ¿Vio interés por parte de los periodistas?

Cuesta mucho, los periodistas somos muy tradicionales, por ahí entrar en un rubro que no manejábamos costaba mucho, fuimos muy pocos al principio, por decirte dos, después se fueron sumando, bueno como en todo, viste cuando ves que se va formando la cosa se te van sumando los marineros, pero si hay interés mucho interés. 


_ ¿Cuáles fueron los inconvenientes que más se produjeron para que este proyecto no funcionara?

No hubo fallas, pero si cómo contratiempos. Nosotros somos periodistas grandes, significa que tenemos más de 40 o más de 50 años, teníamos un desconocimiento tecnológico ese fue el primer problema, empezamos a juntarnos con gente más joven para que nos explicarán que era esto del periodismo digital. Nosotros todos escribíamos en diarios de papel, entonces entrar en una página web era como un desafío, nos costó muchísimo aprender cómo cargar una nota, para nosotros fue muy complicado aprender a conocer toda la parte digital, cargar una nota, se nos borraba todo, etc., a medida que paso el tiempo fuimos aprendiendo.

 En la sala de conferencia de la Municipalidad de Rawson, Mónica Martín, ofreció una capacitación didáctica en el marco del 2º Encuentro de Comunicación denominado “Comunicación como punto de Encuentro”. 


La periodista desarrolló el tema sobre periodismo digital, explicando como elaborar una noticia periodística, qué estructura tener en cuenta a la hora de trabajar sobre la misma, con su respectivo título, copete, cuerpo de la noticia y su respectiva fotografía.

La profesional dejó una enseñanza muy importante para todos los alumnos de la escuela que asistieron a este taller de comunicación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

QUIEN FUE SEGUNDINO J. NAVARRO

Conocemos a nuestros preceptore/as

La escuela secundaria Segundino J. Navarro pasó a la instancia nacional de Feria de Ciencias